¿Qué es la sordera súbita?
Es una pérdida brusca de la audición, que tiene lugar en un período máximo de 72 horas y suele afectar habitualmente a un solo oído.
Se trata de una emergencia médica que requiere diagnóstico y tratamiento inmediatos, ya que de no ser así, la eficacia del tratamiento puede ser menor.
Al no cursar con dolor el paciente suele esperar una recuperación espontánea y tiende a postponer la consulta médica, pero la demora en el diagnóstico y en el tratamiento pueden ocasionar una sordera permanente.
¿Qué lo provoca?
Sólo se encuentra la causa de sordera súbita en un 15 a 25% de los casos, en el resto no se llega a descubrir.
Algunas de las causas que pueden provocar sordera súbita son: enfermedades autoinmunes, infecciones, traumatismos, fármacos, enfermedades neurológicas, trastornos del oído interno, tumores o problemas circulatorios.
La fisiopatología de la sordera súbita no está bien estudiada por ser de etiología desconocida, pero se piensa que hay isquemia, edema y reacción inflamatoria.
¿A quién afecta?
Es más frecuente en adultos entre los 40 y los 60 años, aunque puede presentarse a cualquier edad, y no hace distinción en cuanto a sexo.
¿Es reversible?
Casi en el 50% de los casos de sordera súbita se recupera la audición completamente de forma espontánea durante la primera semana, pero las posibilidades de recuperación aumentan si se realiza tratamiento.
¿Cómo se trata?
Los tratamiento de elección para la sordera súbita son la oxigenoterapia hiperbárica y los corticosteroides.
La Sociedad de Medicina Hiperbárica y Subacuática de EE.UU. (UHMS) incluyó la sordera súbita en la lista de patologías recomendadas para tratar con oxígeno hiperbárico en 2011.
Además, en aquellos casos en los que se conoce la causa de la sordera súbita, ésta debe tratarse también, siempre que sea posible.
¿Cómo actúa la Terapia con Oxígeno Hiperbárico?
- Envía más oxígeno a los tejidos.
- Combate la inflamación y la infección.
- Mejora el estado del sistema inmune.
- Promueve la aparición de algunas sustancias reguladoras.
- Actúa en la transmisión de señales intracelulares.
Ante la disminución brusca de audición, consulte de forma urgente con el médico.
Dra. Beltrán de Yturriaga
Presidenta Instituto Medicina Hiperbárica.