Medicina Hiperbárica. Formación
Además de la divulgación, el crecimiento y desarrollo constante es otro de los firmes propósitos que persigue el INMH, y una de las principales fórmulas para hacerlo es a través de una formación diversa y específica que genere una base de conocimientos sólida con un lenguaje común.
El INMH acredita y forma a multitud de profesionales a través de los cursos…
"Curso avanzado en Medicina Hiperbárica”
-
El Curso Avanzado en Medicina Hiperbárica es una formación que busca profundizar en una de las disciplinas médicas con más potencial en la actualidad.
Contaremos, por primera vez en nuestro país, con el experto Dr. Thomas E. Serena para profundizar en las indicaciones para el uso del oxígeno hiperbárico. Mediante este curso se obtendrá la capacitación necesaria para dirigir un centro de Medicina Hiperbárica aprendiendo directamente del líder mundial en esta terapia.
El curso tiene una duración de 40 horas y está reconocido por la UHMS (Undersea & Hyperbaric Medicine Society).
Fecha: del 4 al 8 de junio de 2018 y el día 9 de Junio práctica en la clínica Ulcemed.
Lugar: Universidad Rey Juan Carlos. Plaza de Manuel Becerra, 14 (sala 403).
Precio: 1.650€
Cursos de Manejo y Seguridad de Cámara Hiperbárica Monoplaza
-
Cursos de Manejo y Seguridad de Cámara Hiperbárica Monoplaza
El INMH ofrece el Curso de Manejo y Seguridad de Cámara Hiperbárica monoplaza de la mano de Oxigenarte Internacional, empresa pionera en España en esta modalidad de tratamiento.
Este curso se imparte regularmente en Madrid ampliado excepcionalmente a otras provincias de España.
Curso de 8 horas de duración, destinado al personal responsable del manejo de la Cámara Hiperbárica monoplaza.
El curso está dividido en tres secciones cada una impartida por profesionales de la terapia hiperbárica con años de experiencia y miles de tratamientos realizados.
En este curso se imparten conocimientos sobre:
- Base fisiológica y Efectos fisiológicos de la Medicina Hiperbárica
- Mecanismos de acción y Efectos terapéuticos.
- Tipos de cámaras hiperbáricas.
- Cámaras monoplaza y dualplaza.
- Cámaras Multiplaza.
- Requerimientos técnicos de calidad.
- Requerimientos de Seguridad.
- Conocimientos de enfermería aplicados.
- Primeros auxilios aplicados a paciente hiperbárico.
- Preparación al paciente.
- Psicología ante el posible miedo, claustrofobia, etc.
- Proceso de una sesión.
- Inspección del metacrilato visibilidad 360º.
- Ventilación continúa de 100l/min a 400l/min.
- Control de la temperatura en cámara.
- Control de la velocidad de presurización dependiendo del paciente.
- Sistema de descompresión de emergencia.
- Sistema de apertura de la Puerta de un Solo Punto.
- Sistemas de seguridad ante la electricidad estática.
- Manejo de los Reposabrazos y el Respaldo de siete posiciones.
- Monitorización y medicación intravenosa en cámara hiperbárica.
- Cables y conectores para monitores Radiometer y Perimed.
- Descansos de oxigeno respirando aire (break de aire) en cámara hiperbárica.
- Sistema multimedia de comunicación y entretenimiento.
- Mantenimiento diario, semanal y mensual.
- Técnicas de limpieza y desinfección.
- Limpieza de filtros.
Curso de Manejo de Salas de Gases para cámara hiperbárica monoplaza.
-
Curso de Manejo de Salas de Gases para cámara hiperbárica monoplaza.
La fuente de suministro de los gases medicinales requiere una formación específica. Complementario al curso de Manejo y Seguridad de cámara hiperbárica monoplaza, el INMH divulga un curso diseñado con la finalidad de adquirir los conocimientos necesarios para el manejo de los gases y su seguridad.
El personal de Oxigenarte Int., empresa número uno en España tanto en la implantación de cámaras hiperbáricas monoplaza profesionales, como de sistemas de suministro de O2, es el encargado de instruir a los profesionales en el manejo de la Sala de Gases Medicinales.
Contenidos:
- Presiones de trabajo.
- Necesidades de oxígeno de una cámara monoplaza profesional.
- Sistemas de suministro o2 y aire medicinal.
- Oxígeno líquido PGS / Rangers de 140 m3.
- Oxígeno líquido tanque fijo.
- Generadores de o2.
- Cambios de pgs.
- Sistema de presurización PBC.
- Sistemas de compresión con aire.
- Central de Alarma de sala de gases
- Monitorización de la sala de gases.
- Seguridad.
Otros cursos recomendados por el INMH.
-
El Máster en Medicina Subacuática e Hiperbárica que CRIS-UTH organiza para la Universidad de Barcelona, con la colaboración del Centro de estudios colegiales del Colegio Oficial de médicos de Barcelona, es de diseño modular, y está desarrollado de acuerdo a las recomendaciones de la Subcomisión Conjunta de Docencia delEuropean Diving Technology Committee (EDTC) y del European Committee for Hyperbaric Medicine (ECHM) y al programa de Cooperation on Science and Technology (COST-B14) de la Comisión Europea.
Otorga 75 créditos ECTS. La edición 2016 adopta la modalidad semipresencial que se divide en cuatro fases : documental, conferencias videograbadas, trabajo/estudio personal a distancia, y clases magistrales presenciales.
La totalidad del programa se reparte en dos módulos semipresenciales (1S y 2H) y un módulo no presencial (3NP) que engloban las mismas actividades que en ediciones anteriores se impartían en 9 módulos de los cuales los 6 primeros eran presenciales y el resto de trabajo personal.